lunes, 3 de septiembre de 2012

LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA


La informática educativa suele contemplarse desde tres ángulos: como
instrumento para la enseñanza/aprendizaje, como materia del currículo y como
herramienta de gestión, siendo el primero de ellos el que vamos a considerar
aquí.
En cuanto al uso del ordenador en la escuela en particular, creemos que el
camino a seguir es el indicado por el grupo profesional National Council of
Teachers of Mathematics, que en unas jornadas sobre el impacto de la
tecnología informática sobre las matemáticas escolares decía que la forma más
eficaz de integrar la “alfabetización informática” en el currículo es distribuir los

objetivos correspondientes dentro de los contenidos del resto de las áreas.
EL ORDENADOR COMO INSTRUMENTO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
 
Las tendencias actuales en la educación matemática propugnan el aprendizaje
de las matemáticas haciendo matemáticas con un enfoque de resolución de
problemas.
Una forma de enseñanza de las matemáticas eficaz debería contemplar no solo
la presentación de conceptos y resultados con las correspondientes técnicas de
cálculo, sino también un entrenamiento de la intuición que permita al alumno
descubrir propiedades y características de los objetos de estudio a partir del
análisis de diversas situaciones. Esto, en general, supone usar mucho tiempo
en hacer cálculos para hacer generalizaciones a partir de situaciones
particulares. Las nuevas tecnologías, en particular el ordenador, permiten hacer
simulaciones que facilitan la experimentación y el estudio de diferentes
situaciones con menos tiempo. De esta manera, el tiempo que se dedicaba al
desarrollo de algunas destrezas tradicionales se puede usar para profundizar
en los conceptos e ideas sobre cómo resolver problemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario