lunes, 24 de septiembre de 2012

El budín “matemático”.

DSC00483[1]
 
 
Ingredientes
Pote de crema de leche de 250 cc, 1
Potes de azúcar, 2
Potes de harina leudante, 3
Huevos, 4
Esencia de vainilla o ralladura de algún cítrico
Dulce de membrillo, 300 gramos (o 300 grs de frutos secos, o 100 grs de cacao)
Preparación
Poner en un bol el pote de crema y agregar las dos medidas de azúcar. Mezclar bien y luego agregar los huevos de a uno, revolviendo bien luego de cada incorporación. Perfumar con la esencia o la ralladura.
Por último, agregar la harina leudante y revolver con movimientos envolventes.
Enmantecar y enharinar un molde de 26 cm de largo y llenarlo con la mezcla hasta la mitad. Incorporar el membrillo (si es lo que elegimos) cortado en cuadraditos y espolvoreado con harina, para que no se bajan al fondo (idem si usamos frutos secos o frutas abrillantadas.
(Si elegimos el cacao, lo incorporamos a la mezcla restante y lo volcamos sobre la otra, mezclando un poco para que quede marmolada.)
Llevar a horno suave (160°) por una hora aproximadamente.
También podemos reemplazar el dulce de membrillo por dulce de batata o batata y chocolate; también chips de chocolate.
Con estas medidas, dice Alejandra, hizo tres budines de 1/2 kilo cada uno, y todos de diferentes gustos.
LA FRASE DE HOY
La catástrofe que tanto te preocupa, a menudo resulta ser menos horrible en la realidad, de lo que fue en tu imaginación”
 
Horóscopo Numerológico
Previsiones 2012
Vibración de color para Año 2012 es el “Naranja”

Número de la Urgencia Interior 1

= a la Suma de día, mes y año de nacimiento
Ejemplo: 20/04/1975 = 2+4+1+9+7+5= 28= 10= 1
¿Cómo será mi año?
Perspectivas Generales
Las personalidades número 1 debido a su fuerte individualismo, probablemente tengan dificultades en sus relaciones en este 2012 ya que les será sumamente difícil llegar a acuerdos en sus tratos. Es importante que se apoyen en sus virtudes, es necesario mostrarse abiertos, flexibles y poner lo mejor de si mismos/as si desea alcanzar metas en los distintos ámbitos de su vida.
Es probable que una persona importante se cruce en su camino y hará que cambie su postura, ampliando su visión de la vida. Puede ser un año muy positivo si se pone las pilas.
Como el 2012 es un año de muchos cambios, trate de adaptarse a
lo nuevo sin oponer resistencia, así todo será más fácil.
Urgencia Interior 1 en el Amor, el Romance y las Relaciones
En los primeros meses del año su vida amorosa no será nada fácil. Si bien pasará por vibrantes momentos de felicidad y placer, pueden plantearse dudas, desaliento, malentendidos y discusiones con su pareja; Ud. puede mostrarse muy crítico/a y duro/a.
Para muchos corazones solitarios habrá felicidad, encuentros inquietantes, romances de verano y muchas emociones. Estará sumamente complacido con los goces sensuales y sexuales, que ocupan un lugar importante ahora en su vida.
En octubre/noviembre preste especial atención, porque puede toparse con su alma gemela o su compañero/a de camino y si no está preparado/a para recibirlo/a, puede perderlo/a.
Urgencia Interior 1 en el Trabajo, Carrera o Profesión
Este será un año de muchas negociaciones y se prevé una mejora significativa en su trabajo o profesión.
Hará uso de sus mejores habilidades para lograr sus metas, y es probable que tenga que tragarse su orgullo si realmente quiere tener éxito. Se sugiere prudencia, flexibilidad y mucha paciencia sobre todo en los meses de julio a noviembre donde se le brindarán excelentes oportunidades. Trate de no estar a la defensiva y déjese llevar por la corriente.
Urgencia Interior 1 en su Salud, Energía y Vitalidad
Como este es un año de mucha actividad y cambios, su mente trabajará horas extras y sus nervios estarán a flor de piel.
Trate de no descuidar su alimentación e incorpore cereales, legumbres, pescado frescos, frutas y verduras de estación.
En la segunda mitad del año puede sentirse cansado/a, fatigado/a por lo que se sugiere planificar un descanso, regalarse sesiones de masajes relajantes y practique actividades físicas suaves.
Urgencia Interior 1 en su Economía, Dinero y Finanzas
En este año no podrá quejarse porque su economía se mantendrá estable casi todo del año y habrá meses que se sorprenderá por el ingreso de un dinero extra.
De todas manera sea cauteloso/a con sus gastos porque si despilfarra lo ganado se quedará sin los beneficios que ha obtenido.
Suerte 2012
Color: Azul (celeste): amistad, fantasías, sueños, unión, fortaleza, seguridad, certeza, poder, firmeza y logros
Metal: Platino

lunes, 17 de septiembre de 2012

CURIOSIDADES MATEMÁTICAS

El fin del mundo
Entre las numerosas leyendas que la antigüedad nos ha legado sobre el fin del mundo la brahmánica (relacionada con la "torres de Hanoi" resulta especialmente curiosa:

En el gran templo de Benarés, bajo la cúpula que señala el centro del Mundo reposa una bandeja de cobre en la que están plantadas tres agujas de diámetro más fino que el aguijón de una abeja. En el momento de la Creación, Dios colocó en una de las agujas 64 discos de oro puro ordenados por tamaño: desde el mayor que rebosa sobre la bandeja hasta el más pequeño, en lo más alto del montón. Es la torre de Brahma. Incansablemente, día tras día, los sacerdotes del templo mueven los discos haciéndoles pasar de una aguja a otra, de acuerdo con las leyes fijas e inmutables de Brahma que dictan que el sacerdote en ejercicio no mueva más de un disco al día, ni lo sitúe encima de un disco de menor tamaño. El día en que los 64 discos hayan sido trasladados desde la aguja en que Dios los puso al crear el mundo a una cualquiera de las otras dos agujas, ese día la Torre, el Templo y, con gran estruendo, el Mundo desaparecerán.
El número cero
Los primeros en utilizar un símbolo que representara el cero fueron los babilonios. Las tabletas de arcilla que se encontraron, que se remontan al año 200 A.C., dan cuenta del empleo de este símbolo. En Europa, el cero fue introducido recién en los siglos IX o X de nuestra era.

En la escritura de números, los babilonios introdujeron el sistema posicional, en el que se basa el sistema decimal. El valor de cualquier dígito depende de su posición en el número. Ya en el año 2500 A.C. los babilonios poseían vastos conocimientos matemáticos. Fue recién en el siglo IX de la Era Cristiana que este sistema se introdujo en Europa.

Nuestro conocimiento de las matemáticas griegas se remonta hacia el año 600 A. C. aproximadamente. Cuando Tales, uno de los siete sabios de Grecia, introdujo el estudio de la geometría.

Los egipcios establecieron un sistema de medidas basado en el cuerpo humano. La unidad principal era el codo, la distancia que lo separaba de las puntas de los dedos -equivalente a 46 cm. aproximadamente-.
                         ESCULTURA MATEMÁTICA




 

CUENTO MATEMATICO

EL PULPO “SIMÓN” Y LOS PECES DE COLORES



Los padres de Juanito, de 8 años de edad, compraron una pecera para adornar el salón de su casa. El papá de Juan compró un pulpo con muchas patas; la mamá de Juanito compró peces de colores. Como en casa sólo había una pecera tuvieron que meter al pulpo y a los peces todos juntos en la pecera. Pero surgió un problema: el pulpo Simón, que así se llamaba, atrapaba a los peces con sus tentáculos.



ACTIVIDADES




1. Cuenta cuántos peces y cuántas patas tiene Simón.

Simón tiene_______________patas.
En la pecera hay__________peces.

2. Cuenta cuántos peces quedan libres en la pecera:

Si Simón captura algunos peces, quedan libres.....
8 peces libres – 1 pez que captura Simón = ¿____? peces libres
8 peces libres – 2 peces que captura = ¿____? peces libres
8 peces libres – 3 peces que captura = ¿____? peces libres
8 peces libres – 4 peces que captura = ¿____? peces libres
8 peces libres - 5 peces que captura = ¿____? peces libres
8 peces libres – 6 peces que captura = ¿____? peces libres
8 peces libres – 7 peces que captura = ¿____? peces libres
8 peces libres – 8 peces que captura = ¿____? peces libres

lunes, 10 de septiembre de 2012


Datos curiosos de la Matemática o números 



SABIAS QUE 2+2 ES 4

- SABIAS QUE EL 6 SE INVENTO EN 2 X 3

-SABIAS QUE EN JAPÓN UNA PERSONA LLEGO HA MEMORIZAR TODAS LA CIFRAS DE PI 

- SABIAS QUE ALBERT EISTEN ERA POBRE 

- SABIAS QUE UNA PERSONA FUE MEJOR QUE LA CALCULADORA

- SABIAS QUE El VUELO MAS LARGO QUE REALIZÓ UNA GALLINA FUE DE 13 SEGUNDOS 

-sabias que El primer año de un perro equivale a 21 años humanos, cada año canino  posterior 
es de 4 años humanos.

- sabias Todas las termitas del mundo juntas pesan 10 veces mas que todos los humanos juntos.

-sabias En 1694 los jueces se vistieron de negro para llorar la muerte de la reina María II y han       permanecido así desde entonces

-Sabias que Un topo puede cavar un túnel de 300 pies de largo en solo una noche.

-Sabias que La tierra pesa alrededor de 6,588,000,000,000,000,000,000,000 toneladas

-Sabias que Una cucaracha puede vivir varias semanas sin cabeza

-Sabias que Una persona típica tiene mas de 1,460 sueños al año

-Sabias más de 1000 aves mueren anualmente por estrellarse contra ventanas.

JAJAJAJAJAJAJAJAJA



HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
Es una ciencia que ya ha cumplido 2000 años de edad.

Se dice que esta ciencia apareció para responder a necesidades del hombre, pero estudios antropológicos sugieren la posibilidad de un origen alternativo. 

No se sabe a ciencia cierta, cuando se empezó a nombrar la matemática como tal, en un principio las nociones primitivas de número, magnitud y forma pueden haber estado relacionadas más bien con diferencias y contrastes que con semejanzas. Evidentemente nuestros antepasados contaban solo hasta dos, y cualquier conjunto que sobrepasara este nivel quedaba como "muchos", más tarde el hecho de contar con los dedos, es decir, de 5 en 5 (sistema quinario) ó de 10 en 10 (sistema decimal) desplazaba al sistema binario y ternario. 

Aunque actualmente está estructurada y organizada, esta operación llevó muchísimo tiempo. En el pasado las matemáticas eran consideradas como la ciencia de la cantidad, referida a las magnitudes (geometría), a los números (aritmética), o a la generalización de ambos(álgebra). 
Hacia mediados del siglo XIX las matemáticas se empezaron a considerar como la ciencia de las relaciones, o como la ciencia que produce condiciones necesarias. Esta última noción abarca la lógica matemática o simbólica ciencia que consiste en utilizar símbolos para generar una teoría exacta de deducción e inferencia lógica basada en definiciones, axiomas, postulados y reglas que transforman elementos primitivos en relaciones y teoremas más complejos. 

A Tales se le considera el primer matemático, a Pitágoras el padre de la matemática y a Teano la primera mujer matemática.

lunes, 3 de septiembre de 2012

LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA


La informática educativa suele contemplarse desde tres ángulos: como
instrumento para la enseñanza/aprendizaje, como materia del currículo y como
herramienta de gestión, siendo el primero de ellos el que vamos a considerar
aquí.
En cuanto al uso del ordenador en la escuela en particular, creemos que el
camino a seguir es el indicado por el grupo profesional National Council of
Teachers of Mathematics, que en unas jornadas sobre el impacto de la
tecnología informática sobre las matemáticas escolares decía que la forma más
eficaz de integrar la “alfabetización informática” en el currículo es distribuir los

objetivos correspondientes dentro de los contenidos del resto de las áreas.
EL ORDENADOR COMO INSTRUMENTO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
 
Las tendencias actuales en la educación matemática propugnan el aprendizaje
de las matemáticas haciendo matemáticas con un enfoque de resolución de
problemas.
Una forma de enseñanza de las matemáticas eficaz debería contemplar no solo
la presentación de conceptos y resultados con las correspondientes técnicas de
cálculo, sino también un entrenamiento de la intuición que permita al alumno
descubrir propiedades y características de los objetos de estudio a partir del
análisis de diversas situaciones. Esto, en general, supone usar mucho tiempo
en hacer cálculos para hacer generalizaciones a partir de situaciones
particulares. Las nuevas tecnologías, en particular el ordenador, permiten hacer
simulaciones que facilitan la experimentación y el estudio de diferentes
situaciones con menos tiempo. De esta manera, el tiempo que se dedicaba al
desarrollo de algunas destrezas tradicionales se puede usar para profundizar
en los conceptos e ideas sobre cómo resolver problemas.
Docentes y Directivos de Básica Estudiantes básica Familia y Comunidad Investigadores Estudiantes Superior Docentes y Directivos de Superior
Docentes y Directivos de Básica Estudiantes básica Familia y Comunidad Investigadores Estudiantes Superior Docentes y Directivos de Superior
Conoce las Pruebas SABER
Si estás cerca de pasar a 5° de primaria o a 9° de bachillerato, pronto tendrás que presentar las pruebas SABER. Colombia Aprende aclara tus dudas.

Para estar enterado de ¿Qué son las Pruebas Saber? ¿Cuándo se realizan? ¿Cómo te puedes preparar? Y muchas más preguntas que te pueden surgir cuando te hablan de Pruebas Saber, puedes encontrar la información necesaria a continuación. Entérate.
[arriba]
Son evaluaciones que debes presentar cuando finalizas quinto de primaria o noveno de bachillerato, pero que tienen un carácter nacional, es decir, que al igual que tú, todos los estudiantes del país que están en estos grados, deben presentarlas el mismo día. Ya se han realizado tres pruebas en el 2003, 2006 y la última en 2009, la próxima prueba será en el 2012.
[arriba]

Para presentar esta evaluación necesitas un lápiz, un borrador y un tajalápiz. La prueba dura tres horas y media, con un descanso de media hora, y responderás preguntas de opción múltiple, es decir, te dan cuatro opciones: A, B, C y D, donde tú seleccionas la mejor. La evaluación tiene preguntas sobre matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y sociales y un componente sobre ciudadanía.
[arriba]

Con estas pruebas podrás conocer cuáles son tus fortalezas y debilidades sobre lo aprendido en el colegio y cómo aplicas estos aprendizajes en tu vida diaria. Con ello, tus profesores, compañeros y todas las personas de tu institución tendrán la posibilidad de ayudar a reforzar y mejorar sus conocimientos y habilidades.
[arriba]


Evalúan las competencias. Es decir, que no van a medir cuánto sabes de matemáticas, lenguaje o ciencias sino cómo aplicas los conocimientos que tienes en estas áreas en la vida real. De allí que se hable de personas competentes para la vida. El país requiere de hombres y mujeres que tengan habilidades y puedan desenvolverse con facilidad en el mundo actual.
[arriba]

Las Pruebas Saber fueron diseñadas y desarrolladas por el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES, en el año 1991, con el propósito de obtener, procesar, interpretar y divulgar información confiable y hacer análisis pertinentes sobre la educación, de tal manera que el país conozca cómo está el nivel de educación de los niños y jóvenes, y de esta forma, tener un punto de partida para poder implementar las medidas necesarias para mejorar la calidad de la educación en todas los establecimientos educativos del país.