sábado, 25 de agosto de 2012





Frases Cortas Chistosas:
El mejor amigo del perro es otro perro.
Ahorro debería escribirse sin h, para economizar una letra.
Al seis lo inventaron en un dos por tres.
Si el mundo es un pañuelo, nosotros que seremos?
El negocio mas expuesto a la quiebra es el de la cristalería.
Dicen que cuando Piscis y Acuario se casan, el matrimonio naufraga.
Algunos matrimonios acaban bien, otros duran toda la vida.
Se separaron por incompatibilidad de ronquidos.
Edipo, que llame a su mamá.
Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo.
Toda cuestión tiene dos puntos de vista: el equivocado y el nuestro.
Todas las mujeres tienen algo hermoso... aunque sea una prima lejana.
Se está muriendo gente que antes no se moría.
Último momento: Gemelo suicida mata hermano por error.
El que ríe al último no entendió el chiste.
El tiempo sin ti es ¨empo¨.
Si come huevo y le patea el hígado... Mejor no coma hígado.
Si un pájaro te dice que estás loco, debes estarlo pues los pájaros no hablan.
Lo importante es la plata, la salud va y viene.
No te tomes la vida en serio, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella.
Inteligencia militar es una contradicción.
Colabore con la policía, péguese sólo.
Si querés una mano que te ayude, la encontrarás al final de tu brazo.
La Psiquiatría/psicología es el único negocio donde el cliente nunca tiene la razón.
El paraíso fué paraíso porque Adán no tenía suegra.
Era tan ansioso que se murió de joven para ir ganando tiempo.
Era tan precavido que para garantizarse de no fallar se suicido dos veces.
La gente no ve un mango porque lo esencial es invisible a los ojos.
Necesito un hombre como yo, para jugar al yo-yo.
No se si cortarme las venas o dejármelas crecer. 

CHISTE MATEMÁTICO
Cuánto son 2+2?
- Para un ingeniero: 3.9999989
- Para un Físico: 4.0004 +/- 0.0006
- Para un Matemático: un momento, he probado que la solución existe y es única, ahora la estoy acotando.
- Para un Filósofo: ¿A que se refiere cuando dice "2+2"?
- Para un Informático: acote la operación "+" y le responderé.
- Para un Contable: pregunta en voz baja "¿cuánto quiere que sea el resultado?".




NÚMEROS CHINOS


De 0 a 10

ChinoPinyin
1
2èr
3sān
4
5
6liù
7
8
9jiǔ
10shí

0零 / 〇líng

sábado, 18 de agosto de 2012


 PRIMEROS INICIOS DE LA ESCRITURA

Hace unos 6000 años a.c. los fenicios, sumerios y babilonios registraban sus hechos y acontecimientos por medio de figuras dibujadas en arcilla húmeda, este tipo de escritura se llamó cuneiforme, o en forma de cuña, porque cada trazo del escrito se hacía oprimiendo sobre tablillas de arcilla que posteriormente secaban al sol o la cocían. El trazo representaba el objeto dibujado, posteriormente lo convirtió en un símbolo relacionado con el mismo objeto, esta etapa de la escritura que el hombre desarrolló, se le llamó ideográfica.

Los egipcios emplearon una escritura ideográfica que se fue perfeccionando con el tiempo y recibió el nombre de jeroglífica, este modo de escritura les servía para realizar sus inscripciones en los templos, tumbas y monumentos.

La escritura ideográfica egipcia tiene dos evoluciones perfectamente definidas, la primera parte de la evolución de la escritura ideográfica es convertirse en jeroglífica para acabar en una escritura cursiva con sus dos variedades, la hierática y demótica. La escritura hierática era una especie de taquigrafía abreviada de los jeroglíficos, muy usada entre los sacerdotes para expresarse rápidamente al no utilizarse el dibujo, cada jeroglífico tenía su correspondiente abreviatura hierática, dominando el elemento fonético y escribiéndose de derecha a izquierda.

La demótica o popular se componía de signos tomados de la hierática, con exclusión casi completa de los jeroglíficos, conservándose casi completamente los símbolos cuña de sus caracteres compuestos por ángulos y puntas. La escritura jeroglífica se utilizaba para las inscripciones monumentales, donde solamente los sacerdotes y los escribas conocían su significado. En esta escritura jeroglífica se encuentran unos 24 signos alfabéticos equivalentes a letras sueltas o palabras completas separadas de una sola consonante, 136 signos silábicos, pero al lado de estos se encuentran mas de tres mil figuras mucho mas complicadas. Los egipcios nunca advirtieron la importancia de su magna invención y no hicieron mucho uso de ella.


Entregan consejos para tener éxito en Matemáticas

Ser bueno en Matemáticas es una habilidad que se puede entrenar, según un experto estadounidense. Las claves apuntan a ser constantes, corregir y entender cada ejercicio.r



“No puedo, soy malo para Matemáticas”, es la frase que muchos profesores y padres han escuchado de sus alumnos e hijos que luchan para entender desde las divisiones hasta algebra. 
El profesor y doctor en la materia,Jerry Brodkey, por años ha visto las caras de angustia de miles de jóvenes que se rinden ante los números. Es por esto, que el especialista creó una lista de recomendaciones para que cualquier persona pueda tener éxito en Matemática y no morir en el intento. 
Según Education.com las recomendaciones van desde hacer todas las tareas del curso hasta encontrar a un amigo no le cueste tanto el ramo.
1. Hacer todas las tareas. No hay que pensar los ejercicios como una opción. De esta forma, aclaró el experto, los alumnos podrán practicar y dominar las matemáticas. Para esto, es necesario establecer un horario y lugar de estudios. 
2. Lo ideal es no faltar a clases porque, según Brodkey, las cátedras de Matemática avanzan con rapidez por lo que el profesor enseña un nuevo concepto todos los días. “Lo que los estudiantes aprenden hoy lo construyen mañana”, dijo a Education.com. 
3. Es una buena idea juntarse con un compañero o amigo a estudiar. Sirve para dos cosas: para que le preste los ejercicios o materia en casa de ausencia o cuando haya que estudiar para pruebas grandes armar un grupo de estudio.
4. Es recomendable analizar y entender cada error cometido en un ejercicio. Es importante arreglar los errores porque de otra manera lo más probable es que los vuelvan a cometer, según el portal estadounidense.
MENSAJE